Los seguros para motos son obligatorios si quieres circular. Por ello, en esta página te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos. Desde los tipos que existen, hasta las preguntas más frecuentes, pasando por cuál es el más recomendable o qué factores influyen en el precio.
¿Quieres el mejor de entre los seguros de moto posibles? Entonces utilliza ya nuestro comparador de seguros de moto. ¡Te ahorraremos horas de trabajo!
Encuentra los seguros de moto más baratos con Money Expert
Tipos de seguros de moto, ¿Cuál elegir?
Seguros de moto a terceros
Los seguros de moto no son muy diferentes a los de los coches. De hecho, los nombres de los seguros en función de las coberturas son exactamente los mismos.
En este caso, vamos a comentar los seguros de moto más básicos que son los que cubre a terceros y la responsabilidad civil. ¿Qué cubre estos seguros?
Sencillo. Estos seguros cubren los daños que infrinjas a otras personas mientras conduces tu moto. Es decir, este tipo de seguro no cubre por ejemplo si alguien te roba la rueda de la moto o si aparcando le dan un golpe y la tiran, etc.
Esta cobertura es obligatoria. Mientras no tengas la póliza pagada y activa, debes abstenerte de conducir tu moto o estarás cometiendo una infracción de tráfico.
Seguros de moto a terceros ampliado
Es básicamente un seguro a terceros con algunas coberturas extra. Esos extra pueden ser muy diversos, pero por lo general se trata de asistencia en carretera, asistencia médica, defensa jurídica, robo, incendio y en algunos daños propios.
Suponemos que la que más dudas puede ocasionarte es la responsabilidad civil voluntaria. Pues bien, como sabes, la ley obliga a que la compañía aseguradora cubra una responsabilidad civil obligatoria. En España, para las motos, la responsabilidad civil obligatoria llega hasta un máximo de 70 millones de euros por daños a personas y 15 millones de euros por daños materiales.
Tiene este nombre porque puedes decidir si contratarla o no. Es una ampliación de la obligatoria que las aseguradoras ofrecen para cubrir los daños que superan la cifra impuesta por ley.
Seguros de moto a todo riesgo
Este es el tipo de contrato más completo: incluye los daños propios y al conductor.
Además, las compañías ofrecen la posibilidad de ampliar las coberturas con cierta flexibilidad en función de lo que te interese.
Algunas coberturas habituales son:
- Asistencia médica
- Daños causados por animales
- Gestión de multas
- Moto de sustitución
- Y muchas otras opciones.
Como es lógico, un seguro de moto a todo riesgo es sensiblemente más caro que un servicio a terceros. Sin embargo, tenemos una opción interesante para abaratarlo: la franquicia.
Seguro con franquicia
Los seguros de moto con franquicia pueden ser una excelente opción si eres de los que creen que el seguro debe estar ahí en las grandes ocasiones, pero cuando hay cosas pequeñas prefieres solucionarlas por tu cuenta.
Al fin y al cabo, la franquicia se trata más o menos de eso. Con ella, el asegurado se compromete a afrontar una cantidad de pago fija. Es decir, con una franquicia de 200 €, como asegurado, te comprometes a que antes de llamar a tu seguro, desembolsarás 200 € para la reparación.
Pongamos, por ejemplo, que necesitas hacer una reparación de 1500 €. Con la franquicia tú pagarás 200 euros y tu seguro pondrá los restantes 1300. Pero si la reparación fuese de 150 €, tú lo pagarías todo.
¿Qué seguro de moto es el más recomendable?
En realidad, esta pregunta depende de ti. Para saberlo hay que contestar algunas preguntas como:
- ¿Para qué usas tu moto o ciclomotor?
- ¿Es tu moto muy importante en tu vida?
- ¿Es una moto con un alto valor en el mercado?
Cuanto más usas tu moto, más importante es para tu vida diaria. Por ejemplo, si la necesitas para trabajar y, además, su valor en el mercado es elevado, más sentido tiene optar por un seguro más completo.
Por ejemplo, para una moto de ocio que ya tiene bastantes años, seguramente la mejor opción sea contratar las coberturas básicas. En realidad, si ocurre un accidente, la aseguradora no te va a pagar más que su valor de mercado y si tu vehículo tiene bastantes años, este será bajo. Hay que asumir que, si ocurre algo, tendrás que comprar una moto nueva.
Para una persona que depende de la moto para ir a trabajar, probablemente convenga contratar un seguro de moto a todo riesgo con cobertura de moto de reposición. Todo dependerá de dónde vives, claro, porque quizá puedas usar el transporte público y conseguir un ahorro en tu póliza.
Por tanto:
- Seguro de moto a terceros: Motos viejas, con poco valor de mercado y de las que no dependas.
- Seguro de moto a terceros ampliados: Casos en los que los riesgos de las coberturas ampliadas sean reales. En un sitio donde hace mucho calor, puede merecer la pena el seguro de incendios o, en uno turístico, la cobertura por robo.
- Seguro a todo riesgo con y sin franquicia: Casos en los que la moto es muy valiosa o importante para nuestra vida ya que necesita todas las coberturas de seguridad.
En definitiva, es algo que debes valorar tú. Lo que hay que tener claro es que un mayor servicio conlleva un mayor precio. Por ello, te recomendamos que no dudes en usar nuestro comparador de seguros para contratar un seguro de moto.

+ de 20 aseguradoras de moto
Compara pólizas y coberturas de entre más de 20 aseguradoras de moto del mercado
¿Qué factores influyen en el precio?
Conseguir un seguro de moto barato depende de las estadísticas que manejan las compañías. En pocas palabras, lo que hacen es calcular la probabilidad de que tengan que pagar indemnizaciones por tu culpa. Para ello, se basan en varias características.
De todas maneras, hay algunos puntos clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir tarifa, que aunque básicos, no viene mal repasar.
Residencia
Dependiendo de donde vivas, será más o menos probable que sufras un robo, un acto de vandalismo o accidentes debido al clima.
No solo importa la ciudad, sino también la zona de la ciudad.
Uso
Si usas tu moto todos los días para ir al trabajo, tendrás más riesgo de accidente que si solo la usas de vez en cuando para dar un paseo.
Cilindrada
Una moto potente supone la posibilidad de correr y eso implica el peligro de accidentes. Por tanto, a mayor cilindrada, más caro será el precio.
Antigüedad de la moto
Como es lógico, una moto antigua es más probable que sufra averías. Los años no son buenos compañeros en la búsqueda de un seguro de moto barato.
Valor de la moto
El valor de la moto también influye, pero con matices. Puede parecer una contradicción que una moto con años de antigüedad valga menos, pero que, al mismo tiempo, la antigüedad aumente el valor del precio. Sin embargo, el valor de la moto en sí, hace que suba el seguro, porque sus repuestos y reparaciones serán más caros.
En definitiva, si una moto sufre un accidente, la compañía tendrá que desembolsar más dinero si esta moto pertenece a un modelo caro, que si lo hace a uno barato.
Experiencia conduciendo
Aunque tengas una edad avanzada, si te acabas de sacar el carnet, en realidad no le ofreces mucha seguridad a la compañía. Por ello, también importa la experiencia del conductor frente al volante.
Además, las compañías se fijarán en tu historial de accidentes o partes en tu aseguradora anterior.
Edad del conductor
Aunque no tiene por qué ser cierto para todos, las compañías tienen que basarse en estadísticas generales. Estas dicen que un conductor joven suele tener más percances que uno veterano.
Pasajeros
Algunas compañías te dan la posibilidad de no llevar a un pasajero. Esto reduce los riesgos y también el precio. Suele ser una buena opción para conseguir un seguro de moto barato.
¿Cómo ahorrar en los seguros de motos?
Lo primero que hay que hacer es mirar la póliza y anotarse la fecha de vencimiento. Los seguros de moto se pagan anualmente, así que hasta que no se vaya a acabar esta anualidad que ya tienes pagada, no tiene sentido hacer nada.
Busca también con qué plazo debes cancelar el contrato. Lo normal es que sea un mes de antelación.
Para conseguir este ahorro tienes dos opciones:
- 1. Contratar un nuevo seguro de moto barato
- 2. Negociar con tu actual compañía
Sea como sea, el paso previo será comparar las ofertas que haya disponibles en el mercado. Para eso, dispone de nuestro comparador de seguros donde puedes ver los detalles de las diferentes compañías compañías de seguros de moto.
A partir de ahí, para reducir el precio puedes hacer dos cosas:
- 1. Estudia qué coberturas necesitas y elimina las que no necesites.
- 2. Conduce con prudencia para evitar accidentes.

Asegurar moto por marca
Compara el seguro de tu moto por marcas. Compara entre más de 30 compañías y obtén rápida y cómodamente la opción que más te convenza.
Preguntas Frecuentes sobre el Seguro de Motos
¿Qué seguro de moto te cubre ante cualquier imprevisto?
Ninguno. Es fundamental entender que todos los seguros tienen exclusiones y siempre es buena idea leer los contratos antes de firmar nada.
Con eso claro, obviamente los seguros de moto a todo riesgo son los más completos.
Nosotros te recomendamos que leas cada una de las coberturas y decidas si realmente lo necesitas. Si escoges el seguro más completo porque no te apetece informarte, es lícito, pero probablemente acabarás pagando de más.¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de moto?
¿Merece la pena contratar una franquicia en el seguro de moto?
¿Cuáles son las excepciones en las coberturas de seguros de moto?
¿Qué cubre la cobertura contra robos del seguro de moto?
¿Cómo encontrar un buen seguro de ciclomotor?
¿Cómo añadir conductores ocasionales en tu seguro de moto?
¿Por qué utilizar nuestro comparador de seguros para elegir tu seguro de motocicleta ideal?
Guías
- ¿Por qué tener un buen casco es importante?
- ¿Qué debo hacer en caso de un accidente de moto?
- Consejos para viajar con niño en moto
- Diferencias entre motos y ciclomotores
- La asistencia en viaje dentro del seguro de moto
- Las motos más robadas
- Los mejores consejos para ir en moto de la mejor manera posible