+ de 30 operadores móviles en nuestro comparador
Compara entre los principales operadores móviles y encuentra la mejor tarifa móvil para ti, en nuestro comparador de tarifas.
Ofertas de Redes Móviles
En poco menos de 20 años, internet se ha convertido en un recurso indispensable en nuestro día a día. Ya sea por trabajo, entretenimiento, estudio o para compartir los memes de moda, el no tener una conexión estable nos crea cierta ansiedad. Hoy por hoy, el tiempo que pasamos conectados es sobre todo a través del móvil, sustituyendo a los ordenadores como nuestro principal punto de acceso a la red. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, no es tan fácil entender exactamente cuál es la oferta que más nos conviene y dónde contratarla.
Estar comparando tarifas nos roba tiempo y no es precisamente divertido. Y hacerlo sin ningún tipo de herramienta significa investigar entre decenas de operadoras de telefonía con un amplio mercado y muchas ofertas dirigidas a todo tipo de consumidores. Algunos paquetes van dirigidos a quienes hablan mucho, otros a quienes priorizan el video, el streaming o las redes sociales. En moneyexpert.com/es te enseñaremos a entender mejor tus necesidades y te daremos las herramientas para que logres satisfacerlas por el mejor precio. Y lo primero es entender tus necesidades digitales.
¿Qué tipos de operadores de telefonía móvil existen?
A continuación, vamos a explicarte los dos tipos de compañías que existen en España. Están, por un lado, las operadoras de toda la vida, las tradicionales. Es decir, las que cuentan con red propia como, por ejemplo, Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo (la más reciente). Sus precios suelen ser más elevados, pero brindan ofertas convergentes de, por ejemplo, internet más móvil.
Por otro lado, tenemos las OMV (Operadoras móviles virtuales). A diferencia de las anteriores, estas no cuentan con red propia y operan con red de otras compañías. Sus precios suelen ser más baratos y atractivos. En España tenemos, por ejemplo, Pepephone, Másmóvil o Simyo, entre otras.
Compara todas las ofertas de Internet, Móvil, y TV con Money Expert.
¿Cómo elegimos la tarifa que más nos conviene?
A la hora de contratar una tarifa móvil, debes fijarte en varios puntos clave que te indicarán el plan que más se acomoda a ti y tus necesidades. No te fijes solo en el precio, sino también en los beneficios y especialmente en las condiciones como, por ejemplo, el tiempo de permanencia. Sí, el precio importa, pero fíjate en la letra pequeña, ¿a qué te está atando este nuevo contrato?
En caso de que ya tengas una tarifa contratada con otra compañía pero hayas encontrado una que se acomoda más a tus necesidades, no dudes en cambiarte, pero no sin antes tramitar el servicio de portabilidad numérica. De esta forma, mantendrás tu mismo número móvil y evitaras la molestia de actualizar a todos tus contactos con uno nuevo. Este trámite es rápido y sencillo, simplemente ponte en contacto con tu nueva compañía, solicita la portabilidad y tras dar tus datos ellos se encargaran de realizar el trámite.
Contrato, prepago o recarga automática
Ante todo, fíjate en las distintas modalidades de pago. ¿Qué diferencia hay entre cada una?
Contrato
Si te resulta más cómodo pagar una cuota fija y no tener que estar pendiente de pagar la factura todos los meses, entonces la mejor opción es contratar una tarifa.
Prepago
Si prefieres entender tu consumo y controlarlo, elije el plan pre pago, con una tarifa más económica, aunque con menos servicios disponibles.
Recarga automática
La recarga automática es el punto medio entre las otras dos. Es como un plan-prepago pero aquí, cuando se te agota el saldo, se recarga automáticamente desde tu cuenta bancaria. Te quita la necesidad de ir recargando y te ahorra tiempo, pero tampoco te exige una permanencia por lo que puedes cancelarlo cuando quieras.
Te invitamos a que uses nuestro comparador de precios haciendo click aquí. Es gratuito y sencillo. Tras establecer una serie de parámetros de consumo, podrás conocer en tiempo real cuál es la mejor opción de la que dispones. Es importante que siempre investigues todas tus opciones antes de contratar cualquier servicio y en eso nosotros te ayudamos, en asegurar que recibes el mejor precio por un buen servicio.
¿Qué tarifas son las mejores para navegar en internet?
Si eres de esas personas que solo necesitan el móvil para navegar, entonces lo que buscas es una tarifa solo de datos. Antes era obligatorio tener tarifas de datos y tarifas para llamadas, pero gracias las tablets que no permiten hacer llamadas y sobre todo con la llegada de WhatsApp se puede hacer todo en uno de forma ilimitada.
Existen diferentes tarifas en función de las personas: uno para los adictos y otro para un uso más básico. En función del uso que le vas a dar, deberías elegir entre una u otra. Podrás encontrar tarifas desde 7 euros mensuales con Finetwork o hasta 20 euros al mes con Simyo.
¿Qué tipos de operadores de telefonía móvil existen?
A continuación, vamos a explicarte los dos tipos de compañías que existen en España. Están, por un lado, las operadoras de toda la vida, las tradicionales. Es decir, las que cuentan con red propia como, por ejemplo, Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo (la más reciente). Sus precios suelen ser más elevados, pero brindan ofertas convergentes de, por ejemplo, internet más móvil.
Por otro lado, tenemos las OMV (Operadoras móviles virtuales). A diferencia de las anteriores, estas no cuentan con red propia y operan con red de otras compañías. Sus precios suelen ser más baratos y atractivos. En España tenemos, por ejemplo, Pepephone, Másmóvil o Simyo, entre otras.
¿Por qué comparar con Money Expert?
Al buscar un proveedor de datos móviles, lo mejor es que no te bases solamente en el precio final, sino que realmente analices tus hábitos de consumo. Estudia las condiciones y los servicios que ofrecen, desde la velocidad de conexión hasta los distintos niveles de atención al cliente. Las opciones varían según cada compañía, sobretodo en materia de atención al cliente. En algún momento se caerá la conexión por alguna u otra razón, por lo que te recomendamos que te leas las reseñas de sus consumidores para ver su eficiencia en caso de incidencias. Además, si dudas de tu servicio actual, puedes realizar un test de velocidad. Es rápido y gratuito, y te dará una idea clara sobre cuál es la calidad y velocidad de tu conexión actual.
Vivimos en una época donde el consumidor está más empoderado que nunca y es bueno que lo sepamos y ejerzamos ese poder de comparar.
Te invitamos a que uses nuestro comparador de precios haciendo click aquí. Es gratuito y sencillo. Tras establecer una serie de parámetros de consumo, podrás conocer en tiempo real cuál es la mejor opción de la que dispones. Es importante que siempre investigues todas tus opciones antes de contratar cualquier servicio y en eso nosotros te ayudamos, en asegurar que recibes el mejor servicio por el menor precio.

+ de 50 marcas de móvil
Descubre todas las marcas del móvil del mercado con Money Expert y compra la que más se ajuste a tus necesidades.
Preguntas Frecuentes
¿Elijo llamadas ilimitadas o minutos?
¿Qué paquete de internet + móvil debo elegir si soy autónomo?
¿Cuántos GB deberías contratar para tu teléfono inteligente?
¿Qué es el roaming?
¿Qué tarifas de móvil puedo contratar estando en el extranjero?
¿Para qué sirve el modo avión?
Guías
- ¿Cómo ahorrar datos móviles?
- ¿Cómo compartir datos móviles con otro dispositivo?
- ¿Cómo liberar un móvil?
- ¿Cómo reclamar a tu operadora de telefonía móvil?
- ¿Cuándo cambiar de móvil?
- ¿Cuánto cuesta el roaming internacional?
- ¿Dónde puedo encontrar los puntos de Wifi gratis?
- ¿Qué cobertura móvil ofrecen los operadores?
- ¿Qué es la eSIM?
- ¿Qué hacer si te roban el móvil?
- Las mejores marcas de móviles
- Las mejores tarifas móviles con datos ilimitados
- Los mejores móviles acuaticos
- Los mejores móviles del 2019
- Los mejores móviles del 2020
- Los mejores teléfonos 5G
- Los mejores teléfonos móviles para personas mayores
- Todo lo que tienes que saber sobre el 5G
- Tus derechos con el compromiso de permanencia